<> <> <> <> <>
ESTRUCTURA
y FUNCION DE LA ARAÑA
|
|||||
PARTES
|
FUNCION
|
BIBLIOGRAFIA
|
|||
OPISTOSOMA
(abdomen)
|
Esta estructura esta unida al cefalotórax
por un delgado pedúnculo. Es la única estructura elástica del cuerpo de la
araña. En ella se encuentran los órganos vitales: corazón, pulmones, aparato
digestivo y reproductor, también las hileras, el ano y en especies americanas
los pelos urticantes. Si la araña posee un abdomen excesivamente grande por
sobrealimentación puede morir por diversas causas.
|
|
|||
PROSOMA
|
Consta de la cabeza y el tronco, los cuales
están unidos formando un único segmento, dispone de una parte ventral y otra
dorsal unidas entre sí por una membrana, la pleura. En el cefalotórax se
encuentra la fóvea, ojos, quelíceros, boca, patas y pedipalpos.
|
||||
OJOS
|
Está formada por ocho ojos, situados en la
placa dorsal del cefalotórax. Cada uno de ellos tiene una forma y tamaño
diferente y está dotado de un único ocelo que únicamente le sirve para
diferenciar la luz de la oscuridad y no distingue a su presa más allá de la
longitud de sus patas.
|
||||
QUELICEROS
|
Su función es la de capturar y matar a las
presas, además de su inestimable eficacia como elemento de defensa ya que a
través de ellos se inyecta el veneno.
|
||||
PATAS LOCOMOTORAS
|
Apéndices locomotores. Los machos adultos
las tienen más largas para facilitar los traslados en busca de una hembra.
|
||||
PEDIPALPOS
|
Son muy parecidos a las patas normales,
carecen de metatarso y están dotados de una única garra en el tarso apical,
se utilizan para capturar el alimento, excavar, trasladar, órganos para la
reproducción (machos) y como órganos sensitivos para recibir información del
entorno. En los machos cuando llegan a la madurez se produce un cambio y el último
segmento de los pedipalpos se transforma apareciendo los bulbos pálpales.
|
|
|||
HILERAS
|
Componentes externos de un complejo
aparato para producir tela. Son cuatro, situadas en el extremo inferior del
opistosoma. En el interior de las hileras se encuentran las glándulas que
producen una sustancia liquida de naturaleza proteica (la seda).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario